Monkayo es, mas que un grupo, una idea, un proyecto permanente de desarrollo cultural, que ha incluido en sus objetivos tres puntos fundamentales: el estudio, la enseñanza y la diversión.
El estudio se ha vertebrado a través del Taller de Jazz (1987-1994) con el apoyo del Taller de Musics de Barcelona y seminarios de músicos (Jim Leff, Ralph Lalama, George Garzone, Kurt Rossenwinkel o Jimmy Weinstein, entre otros muchos.) y más tarde el Aula de Jazz del Tío Jorge del que se derivó Jazz al Margen.
La enseñaza, con los conciertos didácticos como eje fundamental, auspiciados en gran parte por la Obra Social y Cultural de IberCaja.
La diversión, con conciertos en Festivales de Jazz, amenizaciones, certámenes como Borja en Jazz (fundador y co-dirección 1997-2002), Festival Teruel Jazz (direción y coordinación 2003-2007), Viernes a la Fresca en C. Culturales de la Villa (Madrid), Jazz y Cine en la universidad de Zaragoza o cualquier otro evento que haya acogido nuestros conciertos. Siempre en torno a idea esencial: cultura y diversión deben ir de la mano.